Desempeño y bienestar personal y profesional

ELITEC > Desempeño y bienestar personal y profesional

Programa de Especialización: Desempeño y bienestar personal y profesional

El programa presenta los fundamentos para la formación de profesionales en temas de desempeño laboral, profesional y personal, siendo éstos ámbitos de estudio sobre la base de la administración de recursos humanos y vinculando conceptos y competencias del área de la Inteligencia Emocional, logrando ampliar las distinciones entre el impacto que tienen mi desempeño y formación y el liderazgo sobre la gestión de emociones de una forma integral, con el objetivo de agregar valor a la vida de dichos profesionales para incrementar la eficacia en la interacción con otros de forma colaborativa, responsable y gentil.  El desempeño profesional es estudiado desde una perspectiva actual con casos prácticos donde el aprendizaje se torna significativo y de implemento inmediato creando espacios más amigables y por lo tanto con un enfoque de bienestar integral. ¿En qué nos beneficia trabajar el bienestar laboral?  La búsqueda de altos niveles de desempeño se asocia inherentemente con acciones que propicien ambientes de bienestar en todos los ámbitos de vida, por lo que entender las relaciones entre estos constructos es clave.

 

 

 

 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

Objetivos

  • El programa tiene por objetivo brindar una formación integral que vincula el desempeño laboral, con el bienestar personal, orientado a mejorar el ambiente en  las empresas y mantener la energía en los equipos de trabajo. Además, permite darle variedad a la rutina y la cotidianidad, promueve la integración entre los colaboradores y reconoce la contribución de las personas a partir de sentirse bien con ellos mismos, sus familias y sus compañeros de trabajo.

COMPETENCIAS

Al terminar el programa, el participante será capaz de:

  • Establecer la relación entre el bienestar y el desempeño laboral para adquirir mayor autoconocimiento.
  • Potenciar el desempeño personal y profesional para la gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional.
  • Impulsar la productividad organizacional a través de las ventajas y beneficios del trabajo positivo.
  • Fortalecer el carácter empleando recursos y herramientas para crear valor hacia el entorno personal.
  • Incrementar las competencias personales a través de la Inteligencia Emocional para desarrollar equipos de alto rendimiento.
  • Crear contextos de bienestar laboral para potenciar el desempeño de los colaboradores.
  • Influir positivamente en el pensamiento creativo de los colaboradores y la organización

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Beneficios de estudiar en ELITEC

    Aplicación del lenguaje de Educación emocional y su impacto en el desempeño laboral.

    Incorporar la asertividad para gestionar su desempeño en las controversias y toma de decisiones desde la perspectiva laboral, profesional y personal.

    Crecimiento en áreas que le permiten potenciar su desempeño y contribución a lograr cambios positivos en todo su entorno.

    Dominio de competencias socioemocionales y el bienestar en los espacios colaborativos.

    Metodología de enseñanza que equilibra el conocimiento teórico con la aplicación de casos prácticos.

    DIRIGIDO A:

    • Profesionales de diferentes disciplinas interesados en impulsar su desarrollo personal a través del autoconocimiento.
    • Público en general interesado en mejorar su desempeño laboral con base en la Inteligencia emocional.
    • Líderes o agentes de cambio que deseen promover la conciencia social dentro del entorno organizacional.

     

    STAFF

    DIRECTORA DEL PROGRAMA

    María Eugenia Díaz Esparza

    Licenciada en Administración de Empresas.  Posgrado en Administración del Capital Humano. 

    Coach Humanista de esencia no directiva.  Facilitadora certificada bajo el estándar de competencias EC1307. 

    Grado de Experto en Inteligencia Emocional por la Universidad de la Rioja, España.

    Se ha certificado como docente con competencias en habilidades digitales y competencias socioemocionales en ambientes virtuales. Su carrera como docente data de más de 20 años colaborando como experto en desarrollo de contenidos y propuesta de planes académicos en áreas sociales.

    Como directora del Centro de Educación Emocional FLORESER, se desempeña como un agente de cambio promueve espacios para la transformación personal en un ambiente profesional y cálido donde se procura la educación centrada en la persona.

    Patricia Martínez

    Licenciada en Derecho, maestría en tecnología educativa y máster en educación Montessori. Coach humanista en el modelo de la No Directividad por Leonardo Ravier. Facilitadora de aprendizaje en el ámbito industrial y corporativo. Directora de la empresa Ctres Coaching y formación para el éxito. Directora de IMGlobal Certificaciones, S.C. organismo dedicado a la creación de contextos de bienestar psicosocial en centros de trabajo y educativos. Forma parte de la mesa directiva de CANACINTRA en la ciudad de Chihuahua.

    Elizabeth Ángeles Dorantes

    Coach ejecutiva y facilitadora en Coofex Cocrear México, cuenta con 10 años de experiencia como consultora organizacional desarrollando y elaborando planes de trabajo, manuales de procedimientos, diagramas de flujo para diversos proyectos empresariales y gubernamentales, aplicando las diferentes metodologías de las unidades de negocio de la empresa.

    Se ha desempeñado como Coordinadora del Centro Evaluador Capithum S.C. en estándares de competencias laborales (CONOCER) de la entidad de Certificación y Evaluación, AMECAP, A.C.

    MALLA

    MODALIDAD

    • Modalidad sincrónica (60%)y asincrónica.(40%)

    HORARIO

    • Lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m

    INVERSIÓN

    • Pregunta por nuestras promociones

    Informes e Inscripciones

     

    960 563 475

    contacto@elitec.edu.pe

    Elitecperu

    Elitec_Oficial

     

    Solicita más Información

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda?
      ¿Tienes alguna duda? Pregunta y te contestaremos lo antes posible.