Práctica docente en la Inteligencia Artificial

ELITEC > Práctica docente en la Inteligencia Artificial

Especialización: Práctica docente en la Inteligencia Artificial

El programa está enfocado hacia el desarrollo y fortalecimiento de competencias y habilidades propias de la mediación pedagógica que los docentes pueden realizar en distintos espacios de aprendizaje, como e-learning, b-learning, y presenciales, a partir del reconocimiento, apropiación, uso y modificación de la IA (inteligencia artificial) y sus aplicaciones asociadas. De esta manera, se podrá generar una ruptura de paradigmas al comprender este tipo de avance científico y tecnológico como un aliado estratégico en el campo educativo y no como una forma de excluir al educador en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Se han establecido tres módulos bajo los conceptos necesarios para la comprensión de las interacciones profesor-estudiante, y acompañados por un componente altamente práctico, por medio de metodologías y herramientas innovadoras, que permiten diseñar e implementar experiencias reales y coherentes con la labor cotidiana de los docentes.

¿En qué consiste el Programa?

OBJETIVOS

  • Fortalecer las prácticas profesionales de los docentes en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje.

COMPETENCIAS

Al terminar el programa, el participante será capaz de:

  • Comprender las interacciones bio/psico/sociales que hacen parte del aprendizaje humano y las ventajas y limitaciones de la Inteligencia Artificial.
  • Integrar las herramientas de la Inteligencia Artificial en su práctica docente.
  • Relacionar el pensamiento computacional con la integración de la Inteligencia Artificial.
  • Crear ambientes de aprendizaje disruptivos a partir de la innovación pedagógica basada en la inteligencia artificial.
  • Aplicar el Machine Learning para la organización y análisis de datos enfocados en la investigación educativa.

Solicita más Información

    Beneficios de estudiar en ELITEC

    Contacto con docentes expertos de alto nivel en el área.

    Reconocer los desafíos de la cuarta revolución industrial en la educación.

    Conocimiento de las estructuras básicas de programación por bloques y por código que aportan al fortalecimiento del pensamiento algorítmico y computacional.

    Contar con espacios sincrónicos y asincrónicos, que permiten una interacción con los temas tratados para ser llevados a la práctica docente.

    DIRIGIDO A

    • Docentes que hagan parte de educación básica regular y educación superior
    • Profesionales de diferentes áreas disciplinares inmersos en entornos educativos,
    • Interesados en la innovación educativa a través del uso de herramientas y estrategias pedagógicas que se relacionen con la inteligencia artificial.

    Director del programa

    Carlos Andrés Cabrera Castillo

    Magíster en Ciencias de la educación, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Especialista en Gerencia Educacional; Ingeniero Electrónico, experto en diseño e implementación curricular con base en los retos y competencias del siglo XXI, a partir del Pensamiento Complejo, Pensamiento Computacional, Inteligencia Artificial e integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la mediación del docente en las prácticas pedagógicas y la didácticas en ambientes de aprendizaje innovadores para el fortalecimiento de los enfoques de enseñanza y aprendizaje.

    MODALIDAD

    • Virtual, a través de la plataforma zoom

    HORARIOS

    • Martes y Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    INVERSIÓN

    • Pregunta por nuestras promociones

    Informes e Inscripciones

     

    960 563 475

    contacto@elitec.edu.pe

    Elitecperu

    Elitec_Oficial

     

    Solicita más Información

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda?
      ¿Tienes alguna duda? Pregunta y te contestaremos lo antes posible.