El programa está enfocado hacia el desarrollo y fortalecimiento de competencias y habilidades propias de la mediación pedagógica que los docentes pueden realizar en distintos espacios de aprendizaje, como e-learning, b-learning, y presenciales, a partir del reconocimiento, apropiación, uso y modificación de la IA (inteligencia artificial) y sus aplicaciones asociadas. De esta manera, se podrá generar una ruptura de paradigmas al comprender este tipo de avance científico y tecnológico como un aliado estratégico en el campo educativo y no como una forma de excluir al educador en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Se han establecido tres módulos bajo los conceptos necesarios para la comprensión de las interacciones profesor-estudiante, y acompañados por un componente altamente práctico, por medio de metodologías y herramientas innovadoras, que permiten diseñar e implementar experiencias reales y coherentes con la labor cotidiana de los docentes.
Al terminar el programa, el participante será capaz de:
Magíster en Ciencias de la educación, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Especialista en Gerencia Educacional; Ingeniero Electrónico, experto en diseño e implementación curricular con base en los retos y competencias del siglo XXI, a partir del Pensamiento Complejo, Pensamiento Computacional, Inteligencia Artificial e integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la mediación del docente en las prácticas pedagógicas y la didácticas en ambientes de aprendizaje innovadores para el fortalecimiento de los enfoques de enseñanza y aprendizaje.
![]() |
960 563 475 |
![]() |
contacto@elitec.edu.pe |
![]() |
Elitecperu |
![]() |
Elitec_Oficial |