Educador Digital

ELITEC > Educador Digital

Programa de Especialización: Educador Digital

El programa de especialización en EDUCADOR DIGITAL busca dar el impulso definitivo de tus competencias para fortalecer tu carrera laboral.

Este programa de especialización te permitirá afianzar tu marca personal como docente digital, exploraremos las mejores prácticas y herramientas para integrar la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Aprenderás a utilizar herramientas digitales para mejorar la comunicación con tus estudiantes, crear contenido educativo interactivo y fomentar la colaboración en línea. 

También descubrirás cómo diseñar experiencias de aprendizaje más personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales de tus estudiantes, gestionar estrategias que potencian el aprendizaje activo, colaborativo y autónomo, aplicar herramientas y recursos educativos para conectar y mantener la motivación de estudiantes digitales; así como, a plantear actividades e instrumentos para una evaluación efectiva y eficaz 

Además, profundizaremos en temas como tutoría y acompañamiento digital y la seguridad en línea para ayudarte a crear entornos educativos seguros y efectivos para tus estudiantes.

Durante el programa, tendrás la oportunidad de participar en actividades prácticas y discusiones con otros educadores digitales, lo que te permitirá desarrollar nuevas habilidades y estrategias para mejorar tu práctica docente.

 

 

 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

Objetivos

  • El programa tiene por objetivo fortalecer competencias claves en docentes para desempeñarse con éxito en entornos híbridos de aprendizaje.

COMPETENCIAS

Al terminar el programa, el participante será capaz de:

  • Afianzar la marca personal como docente digital con alcance nacional e internacional. 
  • Diseñar experiencias de aprendizaje únicas y acordes a las necesidades de aprendizaje.
  • Gestionar estrategias que potencian el aprendizaje activo, colaborativo y autónomo.
  • Aplicar herramientas y recursos educativos para conectar y mantener la motivación de estudiantes digitales.
  • Implementar aulas virtuales de aprendizaje para sus actividades académicas.
  • Plantear actividades e instrumentos para una evaluación efectiva y eficaz en entornos híbridos.
  • Implementar un plan de tutoría y acompañamiento en espacios síncronos y asíncronos.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Beneficios de estudiar en ELITEC

    Construcción del perfil docente digital en principales redes profesionales.

    Contacto con profesionales expertos nacionales e internacionales de alto nivel en las temáticas.

    Metodología de enseñanza práctica a través de talleres.

    Catálogo de recursos y herramientas.

    DIRIGIDO A:

    • Responsables del área de gestión y formación docente.
    • Jefes y coordinadores académicos.
    • Educadores de diferentes niveles educativos.
    • Profesionales de distintas carreras dedicados a la educación.
    • Consultores y capacitadores en actualización docente.

    STAFF

    DIRECTORA DEL PROGRAMA

    YSABEL PERALTA

    Doctoranda en Educación, Maestría en Informática y Tecnología Educativa y Maestría en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Máster Business Administration (MBI) y Máster Business Innovation (MBA) por la Universidad Politécnica de Valencia. Trayectoria profesional de más de 16 años, 10 de ellos liderando áreas relacionadas al desarrollo y crecimiento estratégico del negocio a nivel corporativo. Despliegue de proyectos de tecnologías para la educación con vinculación en el área comercial, académica y de atención al usuario. Consultora y asesora de proyectos de innovación relacionadas a la dirección de programas educativos y educación continua. Docente y conferencista en instituciones de educación superior con alcance nacional e internacional. Actualmente se desempeña como Directora de Aprendizaje Digital en ELITEC.

    FÉLIX PARRAL

    Máster Business Administration (MBA) e Ingeniero Industrial y de Sistemas. Director académico tecnólogo educativo (EdTech), conferencista y planeación estratégica, con más de 18 años de experiencia en áreas académicas y operativas en diferentes instituciones educativas, y en diferentes niveles educativos, diseñando esquemas para mejorar la experiencia en el aprendizaje de los alumnos en sistema presencial, semi-presencial y online; implementación de proyectos de tecnología educativa, LMS (Learning Management System) y Google for Education en dinámicas formativas y de capacitación. Conferencista a nivel nacional e internacional sobre la educación online, competencias digitales, estilos de aprendizaje, diseño instruccional, temas de seguridad informática, entre otros

    TANIA SECLÉN

    Magister en Informática y Tecnología Educativa en la Universidad de San Martín de Porres.  Docente de profesión, graduada en la Universidad en Educación por la Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en eLearning y redes Sociales de la Universidad Internacional de la Rioja – España. Con una segunda especialidad en Gestión Escolar por la Universidad Cayetano Heredia. Con 30 años de servicio en el Magisterio Nacional, se desempeña como docente y directora. Consultora en temas de e-Learning. Diseñadora instruccional. Capacitadora, formadora, Acompañante Pedagógica y docente universitaria. Ha participado en diferentes Programas de formación docente en servicio con instituciones universitarias en convenio con el MINEDU. Amplia experiencia en el diseño, implementación y gestión de cursos virtuales en diferentes plataformas y en la capacitación en el uso de herramientas TIC para docentes. Ponente y tallerista en congresos y seminarios.

    DIANA PEÑA

    Magíster y Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) y en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en asignaturas orientadas a la Practica pedagógica investigativa y de profundización. Tutora en el proyecto en consultoría internacional con el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) con el Ministerio de Educación en Perú y Corporación Universitaria Minuto de Dios de Colombia. Ha realizado investigaciones sobre la Experiencias pedagógicas mediadas por las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el conocimiento) y publicado el artículo sobre el Análisis e Interpretación de las Reflexiones Pedagógicas de la Formación Profesoral, desde escenarios de educación alternativa. Mediadora de aprendizaje en Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD con cursos y diplomaturas acerca de Ambientes Virtuales De Aprendizaje.

    MALLA

    MODALIDAD

    • A distancia - sincrónica (60%) y asíncrona (40%)

    HORARIO

    • Martes y jueves de 8:00 p.m. a 10:15 p.m

    INVERSIÓN

    • Pregunta por nuestras promociones

    Informes e Inscripciones

     

    960 563 475

    contacto@elitec.edu.pe

    Elitecperu

    Elitec_Oficial

     

    Solicita más Información

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda?
      ¿Tienes alguna duda? Pregunta y te contestaremos lo antes posible.